Conferencia Internacional sobre la Universalidad del Mensaje Coránico: Sus Dimensiones y Manifestaciones en el Pensamiento Humano Contemporáneo

El Instituto Internacional de Estudios Coránicos (IIQS) ha anunciado la organización de la primera conferencia internacional bajo el título: «La universalidad del mensaje coránico: sus dimensiones y manifestaciones en el pensamiento humano contemporáneo» . Esta conferencia es una plataforma científica única que reúne a un grupo de investigadores y especialistas de todo el mundo para poner de relieve la universalidad del mensaje coránico y su papel ante los retos del pensamiento humano contemporáneo.
Temas de la conferencia: Explorando el mensaje universal del Corán
La conferencia se centra en la presentación de trabajos científicos originales que aborden las diversas dimensiones del mensaje universal coránico, incluyendo los siguientes temas:
- El texto coránico como sistema de valores humanitarios: Este tema pretende destacar el papel del texto coránico en la construcción de sociedades basadas en los valores de la justicia, el equilibrio y la coexistencia pacífica, y cómo estos valores pueden contribuir a resolver los retos sociales actuales.
- La herencia a la luz del Corán: Un estudio del sistema de herencia como parte integrante del orden social coránico, centrado en cómo el texto coránico aborda estas cuestiones de forma que se equilibren la justicia social y la regulación legal.
- Los conceptos de Islam, fe, incredulidad y politeísmo: Analiza estos conceptos desde una perspectiva coránica auténtica y explica su papel en la formación de un sistema global destinado a lograr la paz y la seguridad de la humanidad.
- La orientación coránica: Estudio de las dimensiones de la orientación ofrecida por el texto coránico, su impacto en el pensamiento humano y su respuesta a los desafíos contemporáneos.
- Caracteres funcionales en el texto coránico: Analizar las funciones semánticas y sintácticas de las llamadas tradicionalmente «letras superfluas» y demostrar su importancia para una comprensión más profunda del texto coránico.
- La voz pasiva en el estilo coránico: Destacar las características retóricas y semánticas de la voz pasiva coránica y vincularlas a los propósitos generales del texto.
Premios de incentivo y recompensas a la investigación destacada
Para incentivar a los investigadores y fomentar la investigación sobresaliente, el Instituto ha anunciado generosas recompensas económicas. Cada ponencia aceptada para la conferencia recibirá unos honorarios de 1.000 US$. Además, se concederán premios a las comunicaciones más destacadas. El primer premio está dotado con 5 .000 US$, el segundo con 3.000 US$, el tercero con 2 .000 US$, y el cuarto y el quinto con 1 .000 US$ cada uno.
Condiciones de participación y presentación de trabajos de investigación
La conferencia exige que las ponencias sean originales, inéditas y directamente relacionadas con los temas de la conferencia. También se requiere un resumen de 500-1000 palabras, que debe incluir los objetivos de la investigación, la metodología y las principales conclusiones. Se aceptan ponencias en árabe, inglés o francés.
La importancia de la conferencia: Promover el Diálogo Intelectual Global
Este acto pretende promover el diálogo intelectual entre distintas culturas, poniendo de relieve el mensaje universal del Sagrado Corán como referencia ética e intelectual para la humanidad. La conferencia pretende proporcionar una plataforma científica para debatir cuestiones contemporáneas y explorar las profundas dimensiones del texto coránico en el contexto de los retos actuales.
Convocatoria de participación
Se anima a los investigadores y especialistas en estudios coránicos de todo el mundo a participar en esta distinguida conferencia académica. Los resúmenes pueden enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: info@ioqs.orgPara cualquier consulta, ponte en contacto con
Conclusión
Esta conferencia es una oportunidad excepcional para intercambiar ideas y puntos de vista entre eruditos y contribuir a una comprensión más profunda del texto coránico. Al poner de relieve la universalidad del mensaje coránico, la conferencia pretende promover la comprensión mutua y tender puentes de entendimiento entre los pueblos y las sociedades.