InvestigaReflexiones

La oración prohíbe la indecencia

La palabra «obscenidad» se menciona en el Sagrado Corán en sus diversas conjugaciones, y su significado común es asociarla al sexo de palabra o de obra, lo que hizo que todos los intérpretes del Texto Sagrado, cuando entran en algún versículo en el que se menciona la palabra «obscenidad» en sus diversas conjugaciones, la asocien directamente al sexo, sin despojarla de la asociación terminológica común y devolviéndola a su connotación lingüística y a su uso general.

Obscenidad es una palabra utilizada para describir algo que excede los límites aceptables o esperados, ya sea en moral, dinero o comportamiento, y conlleva una connotación negativa.

A quien posee riquezas que sobrepasan los límites esperados, lo calificamos de obscenamente rico, a quien pone beneficios altos e inaceptables a sus bienes, los calificamos de beneficios obscenos, y si una persona utiliza palabras obscenas en su discurso, lo calificamos diciendo obsceno, y así sucesivamente, la obscenidad se refiere a sobrepasar lo razonable y no está relacionada sólo con el sexo, por eso en el Sagrado Corán tenemos que detenernos en cada versículo en el que se menciona la palabra obsceno u obscena para saber qué es algo que ha sobrepasado los límites según la redacción del tema en los versículos anteriores y posteriores al versículo, no siempre que encontramos la palabra obsceno la interpretamos directamente como práctica sexual.

El plural de obscenidad es plural para el singular de obscenidad, pero la conjugación de obscenidad difiere en que no es plural ni singular, sino un adjetivo para el acto en el caso de que se extienda y aparezca, por lo que la obscenidad y la obscenidad están confinadas, pero si se extienden y abundan en la sociedad, la situación se describe como obscenidad, por lo que Satanás pretende extender la obscenidad hasta que se extienda y se convierta en obscenidad para habilitarla en la sociedad y arruinarla.

Obscenidad:

La palabra obscenidad se asocia en el Sagrado Corán con Dios, la oración y Satán:

نهي الله عن الفحشاء:

Alá ordena la justicia, la benevolencia y el dar a los que están cerca de ti, y prohíbe la obscenidad, la inmoralidad y la tiranía, para que recuerdes.

Abeja 9

الصلاة تنهى عن الفحشاء:

Recitad lo que se os ha revelado del Libro y observad la oración, pues la oración prohíbe la indecencia y la abominación, y el recuerdo de Dios es mayor, y Dios sabe lo que hacéis.

Araña 45

 الشيطان يأمر بالفحشاء:

Oh humanidad, comed de lo que hay en la tierra con buena salud, y no sigáis los pasos de Satanás, pues él es un claro enemigo para vosotros; sólo os ordena hacer el mal y obscenidades, y decir contra Dios lo que no sabéis.

Al-Baqarah 168/169

Satán te promete pobreza y te ordena cometer obscenidades, pero Alá te promete el perdón de Él y el favor de Él, y Alá es omnisciente y omnipotente.

Al-Baqarah/26

Oh vosotros que habéis creído, no sigáis los pasos de Satanás, y quienquiera que siga los pasos de Satanás, pues él ordena la obscenidad y la abominación.

Pero Alá hace a quien Él quiere, y Él es omnisciente y omnisciente.

Al-Noor/21

Observamos que Dios no prohíbe ni la obscenidad ni los vicios, sino que prohíbe la obscenidad; asimismo, la oración no prohíbe ni la obscenidad ni los vicios, sino que prohíbe la obscenidad; asimismo, Satanás no ordena la obscenidad ni los vicios, sino que ordena la obscenidad; esta observación nos lleva a concluir que la obscenidad es un grupo amplio que incluye la obscenidad y los vicios.

La palabra obscenidad se compone de la palabra obscenidad con la letra «a», ya que obscenidad es lo que sobrepasa el límite de las palabras y los actos, y la letra «a» indica la extensión horizontal de este aumento, lo que nos muestra que la palabra (obscenidad) indica sobrepasar el límite aceptable en palabras o actos y sobrepasarlo en el número de personas que lo practican y (y sobrepasar el número en los que practican la obscenidad indica su prevalencia y esto es exactamente lo que Satanás está pidiendo).

Abominaciones:

La palabra Fawahsh se menciona en el Sagrado Corán en cuatro lugares, antes de cada palabra (Fawahsh) hay una palabra clave que nos indica el tipo de Fawahsh que podemos conocer, lo que significa que hay diferentes tipos de Fawahsh, por lo que siempre que encontremos la palabra (Fawahsh) en el Corán, no pensemos que se trata del mismo tipo de Fawahsh en nuestra memoria, las categorías de Fawahsh están determinadas por el tipo de orden que la precede (Abominaciones prohibidas, Abominaciones a las que no hay que acercarse o Abominaciones que se ordena evitar):

Di: Mi Señor ha prohibido la obscenidad, lo aparente y lo oculto, el pecado y la maldad sin derecho, y hacer alianza politeísta con Alá a menos que Él le haya dado autoridad, y decir contra Alá lo que no sabéis.

Aduana 33

Venid, recitemos lo que vuestro Señor os ha prohibido, que no tengáis nada en común con Él, ni con vuestros padres, y que no matéis a vuestros hijos por falta de alimento, pues os mantendremos a vosotros y a ellos. Y no cometáis inmoralidad sexual lo revelado y lo oculto, y no matéis al alma que Alá ha prohibido salvo por derecho; esto es lo que os he ordenado, para que seáis sabios.

Al Anam 151

Los que evitan los pecados más graves y las abominaciones, y cuando se enfadan, perdonan.

Shura 37/38

Los que os abstengáis de los pecados más graves y de las inmoralidades, excepto de las indiscreciones, pues vuestro Señor es Todo Perdonador, Él os conoce mejor cuando os creó de la tierra y cuando erais fetos en el vientre de vuestras madres, así que no os enaltezcáis; Él conoce mejor a quien es piadoso.

Estrella 32

El primer tipo de abominaciones (Di: Mi Señor ha prohibido todas las abominaciones, tanto las visibles como las ocultas):

Oh hijos del hombre, adornaos en todas las mezquitas, comed y bebed, y no seáis extravagantes, pues Él no ama a los extravagantes. Di: ¿Quién ha prohibido el adorno de Alá, que Él ha creado para Sus siervos, y las cosas buenas de la vida, Di: Éstas son para los que creen en este mundo, exclusivas para ellos en el Día de la Resurrección. En el Día de la Resurrección, así detallaremos los versículos para quienes los conozcan Di: Mi Señor prohíbe la obscenidad, tanto visible como oculta, la iniquidad y la maldad sin derecho, y que asociéis a Alá lo que no le ha dado autoridad, y que digáis contra Alá lo que no sabéis, y que digáis contra Él lo que no conocéis.

Al-A’raf 31/33

Nadie tiene autoridad para prohibir, ni siquiera el Profeta (la paz sea con él), y mientras el que prohíba sea Alá, el Creador del hombre y el que creó el mundo de lo oculto y el testigo en el que vive el hombre, entonces todo lo que Alá prohíbe al hombre tiene que ver con el origen de su creación y el origen de la creación del mundo en el que vive el hombre. Por tanto, cuando Dios Todopoderoso dice: «Di: ‘Mi Señor ha prohibido todas las abominaciones, las visibles y las ocultas'», entonces las abominaciones prohibidas al hombre tienen que ver con la naturaleza de su creación y, por tanto, afectan a su cuerpo, y por el contexto de los versículos podemos deducir estas abominaciones, ya que los dos versículos que preceden a este versículo hablan de comer y beber, de no ser extravagante y de las cosas buenas del sustento:

Oh hijos del hombre, adornaos en todas las mezquitas, comed y bebed, y no seáis extravagantes, pues Él no ama a los extravagantes. Di: ¿Quién ha prohibido el adorno de Alá, que Él ha creado para Sus siervos, y las cosas buenas de la vida, Di: Éstas son para los que creen en este mundo, exclusivas para ellos el Día de la Resurrección. el Día de la Resurrección, como detallamos los versículos para los que saben. Di: Mi Señor ha prohibido la obscenidad, tanto visible como oculta, la iniquidad y la maldad sin derecho, y que hagáis una alianza politeísta con Alá a menos que Él os haya dado autoridad, y que digáis contra Alá lo que no sabéis.

Por tanto, las abominaciones prohibidas tienen que ver con el tipo de comida y bebida y sus excesos, y por tanto con su impacto en la naturaleza de la creación del ser humano según los límites de sus constantes vitales normales. Cualquier ser humano tiene unas constantes vitales fijas, como una tensión arterial de 120/80, una tasa de azúcar en sangre de 90/125 mg/dl, y un peso normal, que está relacionado con la altura corporal, por ejemplo, una persona de 175 cm de altura, su peso normal entre 75/80 kg y así sucesivamente, por lo que si alguna de estas lecturas supera el límite normal, entonces las lecturas serán obscenas, y cualquier comida o bebida que las eleve se encuentra entre las obscenidades prohibidas, por ejemplo, el exceso de sal para un paciente con tensión se encuentra entre las obscenidades, y el azúcar para un paciente diabético se encuentra entre las obscenidades Para un paciente diabético, el azúcar está entre las abominaciones, y los alimentos azucarados y ricos en almidón para los que tienen sobrepeso están entre las abominaciones, y puedes comer dulces y encurtidos en público delante de la gente y puedes comerlos en secreto, así que Dios prohíbe (las abominaciones, lo que aparece y lo que se oculta) y estas prohibiciones son de Dios para preservar la naturaleza del cuerpo humano, que es precisamente lo que el médico ordena de la lista de prohibiciones (prohibiciones) para los pacientes con diabetes, presión, enfermedad renal y obesidad.

Si una persona pesa más de cien kilos, su peso es obsceno, pero si la tasa de aumento de peso en una sociedad es superior al ochenta por ciento, entonces el peso en la sociedad es obsceno, es decir, la prevalencia de la obscenidad del peso.

El segundo tipo (Y no te acerques a la obscenidad, ni a lo visible ni a lo oculto):

Di: Venid, recitemos lo que vuestro Señor os ha prohibido, a saber, que no tengáis nada en común con Él, y que no matéis a vuestros hijos por necesidad; os mantendremos a vosotros y a ellos ; no cometáis abominaciones, ni exteriores ni interiores, y no matéis al alma que Alá ha prohibido salvo por derecho; éste es el mandamiento que os ha dado, para que seáis sabios.

Al Anam 151

Proximidad es una palabra que denota proximidad, pero es una palabra que denota una acción que, una vez iniciada, no se detiene hasta que se realiza aquello a lo que se aproxima, ya sea por una atracción involuntaria hacia lo que se aproxima o porque se trata de una ley programada que, una vez iniciada, se completará inevitablemente, como por ejemplo:

Se acerca la hora y la luna se ha separado:

Entendemos que las condiciones para el cumplimiento de la hora han comenzado e inevitablemente se cumplirán

Oh vosotros que creéis, no os acerquéis a la oración cuando estéis ebrios hasta que sepáis lo que decís:

Mientras la oración sea una situación interactiva, si te acercas a ella, sin duda interactuarás con la congregación. Si estás borracho, no sabrás lo que dices y no sabrás lo que la congregación dice contigo, por lo que Allah Todopoderoso prohíbe acercarse a ella en estado de embriaguez, porque su finalidad es aprender.

Y no os acerquéis a la riqueza del huérfano sino de la mejor manera:

Si te acercas al dinero de los huérfanos y de las personas vulnerables, o a cualquier dinero de tu confianza, y no encuentras supervisión ni responsabilidad, este enfoque te empuja a repetir el acercamiento y la usurpación.

Por lo tanto, cuando Dios Todopoderoso dice: «No te acerques a la obscenidad», nos muestra que el tipo de obscenidad aquí es atractivo según la naturaleza humana, e incluye toda la obscenidad sexual y financiera a la que el alma humana se siente atraída si se acerca a ella, y acercarse a la obscenidad puede ser hacia fuera o hacia dentro, si un individuo practica cualquier tipo de obscenidad verbal o sexual real, entonces ha cometido una obscenidad, pero si esta obscenidad se extiende en la sociedad y se convierte en algo habitual, entonces se llama obscenidad.

El tercer tipo de abominación (los que evitan los pecados mayores y las abominaciones, excepto la inmoralidad sexual):

Los que evitan los pecados más graves y las abominaciones, y cuando se enfadan, perdonan.

Shura 37/38

Los que os abstengáis de los pecados más graves y de las inmoralidades, excepto de las indiscreciones, pues vuestro Señor es Todo Perdonador, Él sabe mejor que vosotros cuando os creó de la tierra y cuando erais fetos en el vientre de vuestras madres, así que no os enaltecéis, pues Él sabe mejor que nadie quién es piadoso.

Estrella 32

Evitar algo es mantenerse alejado de ello, y la evitación es siempre para algo que existe y está a tu disposición, por lo que las abominaciones que se nos ordena evitar son abominaciones que están a tu disposición, pero si las haces, te perjudicarán, por lo que se nos ordena evitarlas.

Un ejemplo de las abominaciones que tenemos ante nosotros y a nuestra disposición son todos los legados de la jurisprudencia de las naciones anteriores que hicieron para sus sociedades y que entran en conflicto con nuestras sociedades y limitan su movimiento, por lo que hacerlas y trabajar con ellas se considera una desviación y una transgresión contra la sociedad, y por tanto son abominaciones que se nos ordena evitar y hacer jurisprudencia para nuestro tiempo:

Cuando cometen una abominación, dicen: «Encontramos a nuestros padres culpables de ello, y Alá nos ha ordenado hacerlo». Di: «Alá no ordena la abominación; ¿acaso habláis contra Alá de lo que no sabéis?

Aduana 28

Otro ejemplo de abominación que debe evitarse es revelar los secretos del hogar, como en el versículo sobre el divorcio:

Oh Profeta, cuando os divorciéis de vuestras esposas, divorciadlas por su tiempo de espera, y contad el número de días, y temed a Alá, vuestro Señor, y no las echéis de sus casas, ni las dejéis salir a menos que cometan una clara obscenidad, y esos son los límites de Alá, y quien transgreda los límites de Alá se ha equivocado a sí mismo, pues no sabéis que Alá puede dar una nueva orden después de eso.

Divorcio 1

Oh vosotros que creéis, no os es lícito heredar mujeres contra su voluntad, y no las atéis para que se vayan con parte de lo que les habéis dado, salvo si cometen graves indecencias, y vivid con ellas honradamente, pero si las odiáis, es posible que odiéis algo y Alá hará de ello un gran bien.

Mujeres 19

Estos versículos hablan de los secretos que ocurren en los hogares, por lo que aquí, la fornicación que hace cualquiera de las mujeres es fornicación (revelación) de los secretos que ocurren en el hogar, por lo que es una de las fornicaciones que hay que evitar porque son secretos que están a nuestro alcance y no tenemos derecho a publicarlos, por lo que hay que evitarlos.

En el versículo siguiente, la obscenidad son los secretos de la casa del profeta o del líder:

Oh mujeres del Profeta, quien de vosotras cometa una indecencia flagrante, el castigo será doble para ella, y esto es fácil para Alá.

Fiestas 30

La obscenidad que se muestra aquí es cualquier acto o dicho que exceda el límite permisible de información que revele y muestre lo que ocurre dentro de la casa del Profeta o de la casa del líder, lo que se considera revelar los secretos del estado, y la privacidad del estatus de las mujeres del Profeta o de las mujeres del líder, y el estatus social y económico que adquieren como resultado de su estatus, por lo que su castigo es proporcional a sus adquisiciones. Su castigo es proporcional a sus adquisiciones, por lo que su tormento se duplica si revela algún secreto de estado, que es una de las abominaciones que deben evitar las mujeres del Profeta, y es una ofensa al Profeta y a las mujeres del Profeta pensar que la obscenidad es obscenidad sexual dentro de la casa del Profeta cuando limitamos la connotación de obscenidad sólo al sexo.

Por lo tanto, concluimos que el lamm en (los que evitan los pecados y abominaciones más graves excepto el lamm) se refiere a tomar información de la herencia o de lo que ocurre en los hogares que no alcanza el grado de obscenidad, e incluso este lamm requiere perdón, y por lo tanto el lamm no tiene nada que ver con la inmoralidad sexual porque es la inmoralidad sexual la que se menciona en la redacción del versículo. No tiene nada que ver con las insinuaciones sexuales porque las abominaciones sexuales son las que venían en forma de «no te acerques», mientras que las abominaciones que se evitan no son abominaciones sexuales, por lo que los primeros comentaristas se equivocaron al mezclar las dos abominaciones y luego llegaron a una opinión extraña sobre el lamam, como dijeron Abu Huraira, Ibn Abbaas y Al-Sha’bi: («Todo eso es menos que adulterio. Del mismo modo, Ibn Mas’ud, Abu Sa’id al-Judari, Hudhayfah y Masrouq también dijeron: Todo lo que es menos que el coito, como un beso, una mirada, una ojeada y el coito.

Tipos de abominaciones:

El acto de fornicación:

Los que gastan en las buenas y en las malas, los que reprimen la ira, los que perdonan a los que perdonan, y los que perdonan a los que perdonan los pecados excepto a Alá, y los que no persisten en lo que han hecho cuando lo saben.

Al Imran 134/135

La fornicación aquí puede ser dejar de gastar, mostrar ira o no perdonar a la gente, y esta fornicación se supera perdonando y dejando de hacerla, y éstas se encuentran entre las fornicaciones prohibidas porque están relacionadas con la injusticia del alma y la ley de adornar el dinero gastando, la ira aumenta la presión y la diabetes, y no perdonar a la gente genera una presión psicológica que puede llevar a la muerte, y por tanto no insistir en hacer la fornicación y perdonar y arrepentirse de ella lleva a volver a los límites normales de la biometría humana.

Y no os caséis con lo que vuestros padres se casaron entre mujeres, excepto con lo que ya ha sido precedido, porque fue una abominación, una abominación y un mal camino.

Mujeres 22

La fornicación es una de las abominaciones a las que no debemos acercarnos, porque es una abominación sexual.

Se les ocurrió una obscenidad:

Y quien de vosotros no pueda permitirse casarse con una mujer creyente, que se case con ella con el permiso de sus padres y le dé su salario de una manera conocida por Alá, que conoce vuestra fe mejor que vosotros. Y si han cometido adulterio, entonces incurrirán en la mitad del castigo de los que han cometido adulterio, pero eso es para aquellos de vosotros que teméis la infidelidad, y la paciencia es mejor para vosotros, y Dios es indulgente y misericordioso.

Mujeres 25

Puede ser una obscenidad verbal como arrojar a su marido (acusándole del delito de adulterio), entonces su castigo, por ser menor que el de las protegidas, será la mitad del castigo. Si la que arroja a su marido está protegida y no aporta cuatro testigos, su castigo será de ochenta latigazos, entonces su castigo será de cuarenta latigazos.

Cometer obscenidad:

Y a los que cometan adulterio entre vuestras mujeres, testificad contra ellos cuatro de vosotros, y si testifican, retenedlos en sus casas hasta que mueran, o Alá les abrirá un camino.

Mujeres 15

Y Lot, cuando dijo a su pueblo: «Cometéis inmoralidades sexuales mientras veis que deseáis más a los hombres que a las mujeres, pero sois un pueblo ignorante.

Al-Naml 54/55

La fornicación aquí es la práctica de la homosexualidad, y es una de las fornicaciones prohibidas, inabordables y evitables, lo que significa que le son aplicables los tres casos, porque subvierte la naturaleza sexual de los humanos, porque es interactiva y tiene atracción sexual, y porque el mismo sexo está disponible y disponible.

Oh humanidad, comed de lo que hay en la tierra como buen alimento, y no sigáis los pasos de Satanás, pues es un claro enemigo para vosotros. Sólo os ordena hacer el mal y obscenidades, y decir contra Dios lo que no sabéis. Cuando se les dice: «Seguid lo que Dios ha revelado», responden: «Sólo seguiremos lo que hemos transmitido a nuestros padres, o si sus padres no sabían nada y no estaban guiados por Dios.

Al-Baqarah 168/169

Oh vosotros que creéis, gastad de lo bueno de lo que habéis ganado y de lo que os hemos sacado de la tierra, y no devoréis lo malo de ella, pues no lo tomaréis sino para encubrirlo, y sabed que Alá es rico y misericordioso. Satanás os promete la pobreza y os ordena cometer obscenidades, pero Alá os promete el perdón de Su parte y el favor, y Alá es vasto y conocedor.

Al-Baqarah 267/268

Oh vosotros que habéis creído, no sigáis los pasos del diablo, y quienquiera que siga los pasos del diablo, pues él ordena la obscenidad y la abominación.

Y, por Su misericordia, nadie de vosotros habría hecho bueno a ninguno de vosotros, sino que Alá hace a quien Él quiere, y Él es omnisciente y omnisciente.

Al Nour 19/21

Recitad lo que se os ha revelado del Libro y observad la oración, pues la oración prohíbe la indecencia y la abominación, y el recuerdo de Dios es mayor, y Dios sabe lo que hacéis.

No discutáis con la Gente de la Escritura sino con lo que es mejor, salvo aquellos de entre ellos que hayan obrado mal, y decid: «Creemos en lo que nos ha sido enviado y os ha sido enviado, y nuestro Dios y vuestro Dios son uno y el mismo, y somos musulmanes para Él».

Araña 45/46

Alá ordena la justicia, la benevolencia y el dar a los que están cerca de ti, y prohíbe la obscenidad, la inmoralidad y la tiranía, para que recuerdes.

abeja90

Nahi:

Alá ordena la justicia, la benevolencia y el dar a los que están cerca de ti, y prohíbe la obscenidad, la inmoralidad y la tiranía, para que recuerdes.

Abeja 90

Recitad lo que se os ha revelado del Libro y observad la oración, pues la oración prohíbe la indecencia y la abominación, y el recuerdo de Dios es mayor, y Dios sabe lo que hacéis.

Araña 45

La oración prohíbe la indecencia:

Recitad lo que se os ha revelado del Libro y observad la oración, pues la oración prohíbe la indecencia y la abominación, y el recuerdo de Dios es mayor, y Dios sabe lo que hacéis.

Definición de oración:

La oración es un medio de comunicación entre dos partes llevado a cabo por un individuo o un grupo de personas, cuya finalidad es transferir conocimientos u órdenes de la primera parte (la fuente). Esta fuente puede ser Dios, un ser humano (profeta, líder o dirigente) o una fuente de conocimientos como las experiencias y pericia de un grupo o individuos o el Libro de Dios. Mediante la oración, estos conocimientos se transfieren a la segunda parte (el receptor) y esta segunda parte puede ser un individuo, un grupo o una base de datos en la que se almacenan las experiencias transferidas de la primera parte.

La oración que se realizará aquí según el versículo será realizada por un individuo o un grupo especializado, su fuente es el libro inspirado, y su finalidad es prohibir la obscenidad, y para definir aquí la oración, empezamos con la definición de prohibir.

Fin: Palabra que denota un fin y una consecución, decimos que la conferencia ha terminado, es decir, que ha llegado a su fin, es decir, que ha alcanzado el límite que se le había fijado, y fin es una palabra que denota la consecución del fin o límite.

Si dices a alguien: «Te prohíbo hacer tal cosa» o «Te prohíbo hacer tal otra», entonces la prohibición es completa e incluye ni siquiera empezarla, pero si dices: «Te prohíbo tal cosa», significa que has establecido un límite que no tiene derecho a sobrepasar.

A partir de aquí, tratamos de saber cómo la oración prohíbe (de) la obscenidad, y como hemos dicho antes, obscenidad es sobrepasar el límite en el acto, y sobrepasar el límite en el número de los que practican el acto.

(La prohibición de prohibir es no sobrepasar el límite, y la prohibición de obscenidad es no sobrepasar el límite aceptable e impedir que se convierta en obscena, extendida y común.

Entonces llegaremos a la conclusión de que la oración que prohíbe la obscenidad, que procede del libro según el versículo (Recitad lo que se os ha revelado del libro y estableced la oración), es un grupo especializado cuyo trabajo consiste en comunicarse con el libro para deducir los límites y los fines de la obscenidad en cualquier sociedad, por lo que existe una oración para determinar los límites permisibles en la sociedad en el plano de las relaciones sexuales, y existe una oración de un grupo especializado cuyo trabajo consiste en determinar los límites permisibles del cuerpo humano y su relación con la comida y la bebida Existe una oración de un grupo especializado cuyo trabajo consiste en determinar los límites permisibles para el cuerpo humano y su relación con la comida y la bebida, y existe una oración de un grupo especializado en las leyes que regulan la sociedad cuyo trabajo consiste en determinar los límites permisibles para los individuos dentro de la sociedad según las leyes que la regulan.

Por tanto, establecer la oración del libro es una oración para deducir y fijar los puntos finales permisibles más allá de los cuales alcanzamos el estado de transgresión y obscenidad.

 

أستاذ مهندس علاء الدين محمد بابكر

الأستاذ علاء الدين محمد بابكر، مهندس ومفكر وباحث متميز في مجال الدراسات القرءانية. يُعرف بأعماله الفكرية العميقة ومساهماته القيمة من خلال العديد من المقالات البحثية التي تعكس رؤيته التحليلية الدقيقة للنصوص القرءانية. ومن أبرز إنجازاته كتابه الشهير "آذان الأنعام" الذي كتبه مع أخيه المرحوم الدكتور عماد الدين محمد بابكر، الذي يُعتبر مرجعًا هامًا لفهم وتحليل النصوص القرءانية. وله من الاصدارات بالاضافة لاذان الانعام، له نظرية الفجور والتقوى وكيف نحي الموتى ويتميز بأسلوبه البحثي الرصين والجمع بين الدقة العلمية والرؤية التحليلية، مما يجعله أحد الشخصيات البارزة في الدراسات القرءانية المعاصرة.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba