ActualizacionesNoticias del Instituto

«Revista «Tadbirun Una nueva visión para explorar el texto coránico y promover el método científico del tadbir

Los estudios coránicos ocupan un lugar central en el espacio científico e intelectual, pues representan una ventana para comprender la estructura textual y la profundidad semántica del Sagrado texto coránico. Desde esta perspectiva, la revista«Yatdabarun» es una de las iniciativas pioneras del Instituto Internacional de Estudios Coránicospara contribuir a aumentar la conciencia coránica y desarrollar el diálogo científico sobre los textos coránicos de forma sobria y con metodología científica.

Una visión coránica original y una metodología innovadora

La revista adopta una visión que parte del propio texto coránico, adoptando el método deltadbir, que exige una reflexión profunda y una contemplación cuidadosa de los versículos para extraer sus significados, propósitos y valores. Esta visión representa un cambio de la lectura tradicional que se basa en la transmisión y la repetición a una lectura analítica que trata de revelar la estructura lingüística y estructural del texto. El texto coránico, con su profundidad y creatividad semántica, constituye la base para comprender sus valores, que se dirigen a los seres humanos en sus diversos contextos civilizatorios y sociales.

El papel de la revista en la promoción de los estudios coránicos

Yatdabaroon es una distinguida plataforma científica que combina originalidad e innovación, basada en una metodología científica que promueve la objetividad y la imparcialidad intelectual. Es una plataforma interactiva que reúne a investigadores y pensadores de todo el mundo para intercambiar visiones e ideas sobre la reflexión coránica. También abre nuevos horizontes para integrar los estudios coránicos con las metodologías científicas, permitiendo una comprensión más completa y equilibrada de los significados y las fuentes del Corán.

El Tadbir como base científica

El enfoque adoptado por la revista refleja la esencia del mensaje coránico, ya que el Sagrado Corán insiste en muchos lugares en la necesidad de reflexionar y contemplar profundamente sus versículos. Mediante este enfoque, la revista se esfuerza por ofrecer una lectura coránica renovada que ponga de relieve los valores humanos y los principios éticos que constituyen la base de la construcción de las sociedades. Por ejemplo, los estudios de la revista se basan en los propios textos, recurriendo a la precisión científica en el análisis de palabras y conceptos, y documentando las referencias para garantizar la credibilidad del argumento.

Metas y objetivos

La revista pretende:

  1. Aportar contribuciones cualitativas al campo de los estudios coránicos mediante enfoques analíticos innovadores.
  2. Promover el diálogo científico e intelectual sobre los textos coránicos entre investigadores de diversas procedencias.
  3. Construir puentes entre los estudios coránicos tradicionales y las metodologías científicas modernas.
  4. Destacar los valores coránicos como pilar fundamental para construir una sociedad humana más justa y compasiva.

Requisitos de publicación y garantía de calidad científica

Para garantizar un contenido de alta calidad, la revista establece normas de publicación. Entre ellas se incluyen:

  • Originalidad y novedad: La revista exige que los envíos sean nuevos e inéditos.
  • Metodología científica: El escritor debe adoptar una metodología de investigación clara y rigurosa.
  • Documentación científica: Las citas y las fuentes deben documentarse con precisión según las normas académicas reconocidas.
  • Lengua y estilo: La revista requiere el uso de una lengua árabe fluida, en un estilo claro y comprensible, libre de complejidades.

La revista como espacio global de conocimiento

La revista no es sólo una plataforma para publicar artículos e investigaciones, sino también una invitación abierta a interactuar con los textos coránicos e inspirarse en los valores que encierran. Al abrir sus puertas a estudiosos de todo el mundo, la revista ofrece la oportunidad de promover el diálogo cultural e intelectual sobre cuestiones coránicas, contribuyendo a una comprensión más profunda de los textos en sus contextos holísticos.

La revista pretende ser un punto de inflexión en los estudios coránicos, reflejando la visión del Instituto Internacional de Estudios Coránicos de difundir la conciencia coránica y promover una cultura de reflexión y pensamiento científico. Es una plataforma que invita a investigadores y pensadores a emprender un inspirador viaje cognitivo que explora las profundidades del texto coránico y pone de relieve sus significados y valores.

IOQS

المعهد الدولي للدراسات القرءانية

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba