Lanzamiento del nuevo portal en línea del Instituto Internacional de Estudios Coránicos

El Instituto Internacional de Estudios Coránicos (IIQS) anuncia el lanzamiento de su nuevo portal en línea, un proyecto ambicioso y pionero que pretende proporcionar una plataforma integral para el estudio, la reflexión y la contemplación del Sagrado Corán. Este proyecto es un paso pionero hacia la promoción de una comprensión profunda de los textos coránicos desde una perspectiva científica y académica renovada, lo que lo convierte en una referencia importante para todos los investigadores e interesados en el tadbir de todo el mundo.
Portal multidimensional y servicios integrales
El portal se caracteriza por combinar varios proyectos y eventos al servicio de los investigadores y especialistas en estudios coránicos. Uno de los componentes más destacados de este ambicioso proyecto es una revista científica llamada «Yatdbarun«, una publicación periódica que publicará artículos y estudios especializados elaborados por un grupo de destacados investigadores de todo el mundo. La revista pretende arrojar luz sobre el análisis académico, lingüístico e intelectual del Sagrado Corán, abriendo nuevos horizontes para la comprensión y la reflexión sobre los textos.
Además de la revista, el portal ofrece una sección especial que destaca las actividades culturales y académicas organizadas por el Instituto Internacional de Estudios Coránicos. Esta sección incluye detalles de conferencias internacionales, talleres de formación y seminarios que pretenden promover el diálogo académico y el intercambio de conocimientos entre especialistas en la materia.
Aplicación «Semántica del Corán» y proyectos innovadores
Una de las características destacadas del nuevo portal es la dedicación de una sección al proyecto de aplicación móvil «Dalalalat al-Quran«, que es uno de los proyectos emblemáticos del Instituto. Se espera que la aplicación se lance pronto y proporcionará herramientas analíticas avanzadas que ayudarán a los usuarios a explorar los significados de los textos coránicos según metodologías científicas precisas. Este proyecto refleja el compromiso del Instituto de aprovechar la tecnología moderna al servicio de los estudios coránicos y llegar a un público más amplio.
Producción de medios a través de « «OKABTV
El portal también incluye una sección dedicada a la publicación de producciones de vídeo, bajo el nombre « «OKABTV»es un proyecto mediático que pretende producir programas de televisión especializados en el estudio del Sagrado Corán. El proyecto pretende ofrecer un contenido visual rico e impactante que destaque los valores coránicos con un estilo académico innovador, permitiendo a los espectadores interactuar con las ideas presentadas y comprender los textos de forma más profunda y clara.
Podcasts: Entrevistas con investigadores y pensadores
Con el fin de diversificar los medios de contenido, Al-Bawaba ha lanzado una sección especial de podcasts que acoge a destacados investigadores y pensadores en el campo de los estudios coránicos. Esta sección pretende arrojar luz sobre diversas vías intelectuales, mediante entrevistas con autores, especialistas y meditadores que comparten sus conocimientos y puntos de vista sobre la investigación coránica y las formas de reflexionar sobre ella y analizarla.
Una visión de futuro y un proyecto global
La ambición del portal no se detiene en los proyectos actuales, sino que se esfuerza constantemente por añadir nuevas iniciativas de gran valor científico. A través de este portal, el Instituto pretende construir una referencia mundial en el campo de los estudios coránicos, convirtiéndose en una plataforma integral que combine un sólido enriquecimiento académico con modernos desarrollos tecnológicos.
Una de las características más destacadas de este proyecto es su compromiso de ofrecer contenidos multilingües, ya que el instituto tiene previsto traducir las producciones culturales y científicas más destacadas a muchas lenguas internacionales. Este enfoque refleja el deseo del Instituto de comunicar el mensaje del Corán a un público mundial y promover el diálogo cultural y científico entre los pueblos.
Conclusión
El lanzamiento del portal en línea del Instituto Internacional de Estudios Coránicos es un paso importante para lograr una comprensión más profunda y completa del Sagrado Corán. Mediante este ambicioso proyecto, el Instituto abre nuevos horizontes para la investigación y la reflexión, convirtiéndose en un punto de encuentro para investigadores y pensadores de diferentes procedencias culturales y científicas. Este portal no es sólo una plataforma electrónica, sino un puente para la comunicación científica y cultural, que vincula los auténticos valores coránicos con las últimas tecnologías modernas, lo que lo convierte en un modelo a seguir en el campo de los estudios coránicos.